Hoy os presentamos un trabajo temático realizado sobre los cuentos de hadas. Contamos con la participación del Aula de Educación de adultos de nuestro centro que dirige Ana Velázquez, con ella varios alumnos han realizado un texto sobre el tema que nos ocupa. Aquí os los presentamos el texto de Carmelo Serrano junto con las ilustraciones de Juan Luis Pardo. El Centro de Historia de Zaragoza realizó hace unos meses una exposición precisamente sobre los hermanos Grimm y desde Ocio y Tiempo Libre de nuestro centro Sonsoles se organizó una salida hasta este museo que reúne de forma variada la cultura contemporánea.
Carmelo nos transmite en este texto sus impresiones y su búsqueda personal de los sueños hacia dónde le conducen inevitablemente estos cuentos de hadas:
"Los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm eran alemanes nacidos a finales del S XVIII. Escritores de deliciosos cuentos de hadas para niños.
Los cuentos transmiten sensaciones positivas en un sentido para mí abstracto(...).Es pura fantasía animada, de una fantasía que quisieras vivirla y estarla.Estar en un mundo irreal dentro de la cruda autenticidad de la vida diaria. Son sensaciones que subyacen y emanan de nuestro fluctuante pensamiento.(...) Me gustaría vivir ese mundo lleno de colorido y fantasía, y por qué no, vivir y estar dentro de un cuento. Permanecer en él como testigo oculto de nuestro subconsciente.(...)Las fantasías son para los sueños lo que la vida es para la gente soñar: Vivir dos veces. Vivir es imprescindible, dormir es necesario y soñar es parte de la vida.
Yo, por qué no, quisiera en un cuento animado permanecer."
Ilustración de Juan Luis Pardo
Ilustración de Juan Luis Pardo
Ilustración de Juan Luis Pardo
Ilustración de Juan Luis Pardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario