Azuzena durante la intervención artística en el sendero adapatado del Cornato, VAlle de Bielsa.(Foto: Virginia Royo)
Allí (en el Caserón Baruca) hemos estado con 15 alumnos del taller con los que comenzamos una serie de talleres textiles y de intervención artística en la naturaleza. El objetivo desarrollar nuestras habilidades artísticas y creatividad en contacto con la Naturaleza; aprovechar el entorno para aproximarnos al medio natural, intervenir de forma respetuosa y efímera en el paisaje y comenzar con la producción de unas piezas textiles.Yolanda Iglesias, profesora de Jardinería en el Centro de Sonsoles continuará la labor comenzada en Baruca para proseguir en Sonsoles. No hay que olvidar la inestimable ayuda de Irene Domínguez y de Virginia Royo, que han aportado mucho como Educación especial y terapeuta ocupacional en las habilidades de la vida diaria estos días y en asuntos tan importantes como las suculentas comidas, cenas y desayunos. Por otro lado, hay que agradecer los buenos consejos y apoyo que hemos recibido de nuestras compañeras del centro antes de partir al Valle de Pineta: Genma, Chus, Elena, Alicia, Rafa, Blanca, Luis Ángel, Vanessa, etc...nos han orientado estupendamente para esta experiencia.
Aquí tenéis algunas muestras del trabajo, son fotos de las intervenciones en la naturaleza en el Valle de Pineta, Huesca.Las intervenciones de land-art han sido efímeras, por lo tanto, recogimos el material textil tras la intervención. Disfrutamos del sendero adaptado del Cornato con Yolanda, el sendero discurre por un abetal y pinar, junto al río Cinca, dentro del sendero pudimos tocar las distintas texturas de los troncos y las hojas de los árboles, durante el paseo disfrutamos de la escultura de la artista Siah Armajani, donde descansamos con la lectura de poemas de F.García Lorca, colocados allí por la artista.
La experiencia ha resultado increíble, el Valle de Pineta es precioso y las vistas desde el Caserón Baruca resultaban muy inspiradoras para los talleres. Todos los participantes han estado muy volcados en las actividades y con muchas ganas de repetir la experiencia. ¡Realmente ha merecido la pena trasladar el taller allí durante tres días!
Intervención con ovillos de colores(foto:Rosa Serrano)Azuzena preparando la instalación(foto: Rosa Serrano)
Maria José con un ovillo de algodón(foto: Rosa Serrano)
Mamen rodeando una piedra
María José tensando los ovillos(Foto: Rosa Serrano)
Escuchamos los poemas de F.García Lorca(foto: Yolanda Iglesias)
Jacinta con su bordadoAna y su pieza
Pilar bordando en el balcón
(En cuanto tengamos las piezas textiles terminadas os las mostraremos en otra entrada del blog)
1 comentario:
Me encanta que se hagan acciones de este tipo.
Ánimo y a seguir creando y manifestando. Enhorabuena
Un abrazo sentido.
Publicar un comentario