En noviembre disfrutamos en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, hasta el 6 de diciembre, de la exposición MUDÉJAR. El legado andalusí en la cultura española.
En el taller no hemos querido perdernos esta maravillosa exposición llena de objetos muy antiguos procedentes de museos de toda España.
Pero antes de acercarnos a ver la exposición hemos comenzado con un taller didáctico sobre el arte mudéjar. Los mudéjares trabajaron la cerámica y el conjunto de las artes decorativas, incluyendo la arquitectura desde su tradición islámica.
Además Aragón es uno de los lugares donde el arte mudéjar encuentra más proyección. Aquí, desde la cerámica de Muel, o de Teruel, por ejemplo, hasta las torres de ladrillo contamos con un gran legado artístico, Patrimonio de la Humanidad.
Hemos aprendido quiénes eran los mudéjares y hemos averiguado en qué eran tan habilidosos.
Las torres de muchas iglesias del valle del Ebro fueron construidas por los mudéjares. En Alagón, aquí cerquita, tenemos una torre mudéjar estupenda. También las hay en Utebo y varias en Zaragoza, como la de la Madalena, o la de San PAblo....
Cuando entramos en el Paraninfo ya teníamos una idea de qué hacían los mudéjares y aún así muchos nos quedamos con la boca abierta. ¡La puerta de madera procedente de la catedral de Sevilla nos gustó mucho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario